PARA COMENZAR, ¿QUÉ TIPO DE AJUSTE DEBEN TENER TUS MALLAS?
Llevar las mallas adecuadas es muy importante. No solo favorecen la ventilación y repelen el sudor de la piel manteniéndola fresca y seca, sino que ofrecen la sujeción adecuada y te hacen sentir bien. Encontrar el ajuste perfecto es esencial para que entrenes cómodamente y te muevas con libertad. Hemos hablado con Akesha Smith, experta de nuestra tienda insignia de Londres y atleta de alto rendimiento, y con Kim Buerger, directora de producto de adidas, para ofrecerte esta completa guía sobre mallas que esperamos te ayude a encontrar las que mejor se adapten a ti.
«Unas mallas deben ajustarse perfectamente a tu silueta», comenta Akesha. «No debes sentir que las llevas puestas ni notar que rozan la piel». Para lograr esa maravillosa sensación de segunda piel con tus mallas de entrenamiento, es clave elegir la talla correcta, por lo que primero debemos responder algunas preguntas fundamentales a este respecto: ¿es mejor que las mallas queden ajustadas o sueltas? ¿Y por qué mis mallas se caen constantemente?
Puede haber muchas razones diferentes por las que se te caen las mallas; si el material no se estira lo suficiente y es demasiado fino, puede comenzar a ceder en las zonas que sufren más desgaste (como la parte inferior y superior de los muslos). Si has invertido en mallas de primera calidad con tecnología de alto rendimiento como LYCRA ® y que se estiran en cuatro direcciones, y aún así se siguen cayendo, es posible que tengas que reducir la talla.
Deben adaptarse con suavidad, incluyendo la zona de la entrepierna, porque si te quedan holgadas entorpecen tus movimientos. «Tampoco deben apretar, ni clavarse, ni pellizcar la piel porque eso hará que te distraigas mientras entrenas. Por eso, acertar con la talla es crucial», explica Akesha.
«Las mallas de talle alto proporcionan mayor sujeción y cobertura», comenta Kim. «Sujetan lo necesario y acompañan tus movimientos durante el entrenamiento». Un buen ajuste en la cintura y en la zona lumbar ayuda a evitar que la prenda se mueva, por muy intenso que sea el entrenamiento.
EL LARGO
El largo de las mallas que elijas dependerá de tus preferencias y del tipo de entrenamiento. El frío a menudo exige más cobertura, mientras que los diseños más cortos son ideales para climas cálidos o personas que prefieren sentir menos tela sobre la piel. Por ello, es recomendable tener mallas de distintos largos y así poder elegir en función del tipo de actividad y entorno. La siguiente guía te ayudará a elegir mallas en función del tiempo que haga durante el entrenamiento y tus preferencias de estilo:
-
Mallas largas
Ideales para: entrenar cuando hace frío o si quieres que te cubran todo. -
Mallas 7/8
Ideales para: personas que prefieren diseños más cortos o cuando las mallas largas les quedan muy largas. «La idea de contar con mallas de distintos largos no es solo para mantener la piel más fresca o más abrigada, sino también para responder mejor a la altura de cada persona», explica Akesha. «Nuestras mallas se adaptan a mujeres altas, bajas o de estatura media». -
Mallas 3/4
Ideales para: quienes quieren un poco menos de cobertura, pero encuentran que las mallas de ciclismo o de largo pirata son demasiado cortas. -
Mallas pirata
Ideales para: personas que buscan un largo justo por debajo de la rodilla y la máxima libertad de movimiento. -
Mallas de ciclismo
Ideales para: entrenar en climas cálidos con total comodidad. Algunas mallas de ciclismo incorporan zonas de compresión específicas para proporcionar una sujeción añadida. -
Mallas cortas
Ideales para: Quienes desean menos cobertura en el gimnasio o para entrenar en climas más cálidos. Están hechas para ajustarse a tu cuerpo y acompañarte en cada movimiento.
LA ACTIVIDAD
CÓMO ELEGIR MALLAS DEPORTIVAS PARA TU ACTIVIDAD
Diferentes formas de movimiento requieren diferentes tipos de mallas para que puedas entrenar con toda comodidad.
«Lo primero que pregunto cuando alguien busca unas mallas es: ¿Qué deporte o ejercicios piensas practicar con ellas?», explica Akesha. «Cada gama de mallas cuenta con tecnologías y características que se adaptan a diferentes actividades. Por eso, es muy importante saber qué vas a hacer con ellas». «Hay mallas para correr, practicar yoga o hacer ejercicios HIIT, y cada una de ellas ofrece ventajas específicas y la sujeción adecuada para cada tipo de entrenamiento», recuerda Kim.
-
Running
Busca una tecnología de absorción del sudor como AEROREADY, que está diseñada para controlar el sudor y hacer que te sientas cómodo durante más tiempo. Los detalles reflectantes para correr de noche y los bolsillos estratégicamente ubicados te permiten llevar tus artículos esenciales mientras corres, como las llaves, el teléfono y un refrigerio. -
HIIT
Si HIIT es tu ejercicio preferido para sudar, busca unas mallas con cinturilla interna integrada para evitar que se bajen durante una sesión de ritmo rápido, y que ofrezcan también estiramiento en cuatro direcciones para conservar mejor la forma durante las sentadillas. -
Gimnasio
Son fundamentales unas mallas que trabajen tan duro como tú y puedan soportar los grandes movimientos que haces en el gimnasio. Las mallas con costuras merrow mantendrán la comodidad y mejorarán la durabilidad de las costuras, con lo que no se darán de sí con el tiempo, mientras que un estiramiento en cuatro direcciones evitará que se transparenten en las sentadillas. -
Studio
Busca unas mallas que moldeen tu cuerpo con costuras de contorno para sujetarte en diferentes posturas. En las zonas de mucho roce, busca unas costuras planas ubicadas estratégicamente para ayudarte a reducir la irritación durante sesiones largas.
LAS CARACTERÍSTICAS
Las mallas incorporan características pensadas para mejorar el entrenamiento y ofrecer comodidad adicional en función de los requisitos y el tipo de ejercicio que practiques con ellas. A la hora de elegir tus mallas, fíjate en los siguientes detalles:
-
Bolsillos
Si sueles llevar artículos esenciales en tus entrenamientos, busca mallas con bolsillos estratégicamente ubicados. -
Cinturilla con cordón
Las mallas que se caen durante la carrera son uno de los principales motivos de distracción, por lo que es fundamental que integren una cinturilla ajustable con cordón. Es algo que aprecian especialmente los corredores, ya que a medida que se suman kilómetros la sujeción va siendo más necesaria.
«Nuestras mallas de mayor sujeción incorporan un cierre con cordón en la cinturilla para evitar que se muevan», dice Akesha. «Es una de mis características favoritas cuando corro. No quiero estar pendiente de que se me bajen las mallas durante el esprint. Ya me ha pasado y ahora siempre corro con mallas con cinturilla con cordón». -
Detalles reflectantes
Los detalles que brillan en la oscuridad o que reflejan la luz son ideales para entrenar a primera hora de la mañana, al atardecer o por la noche, cuando las condiciones de visibilidad son bajas. -
Costuras
Se trata de un detalle pequeño pero importante. Las mallas con costuras planas situadas de forma estratégica en áreas de alta fricción ayudan a reducir el roce durante largas sesiones en el gimnasio, mientras que las mallas sin costuras se mueven al mismo tiempo que tu cuerpo como si fueran una segunda piel, lo que proporciona una cómoda sensación de ligereza. -
Paneles de malla
Son la combinación perfecta de ventilación y estilo. «Los paneles de malla estilizan las piernas», comenta Akesha. «Es lo primero en lo que se fija la gente, pero hay mucho más: favorecen la ventilación en las zonas de mayor sudoración y mantienen la piel fresca durante todo el entrenamiento». -
Agarre interno
En los movimientos esporádicos y repentinos, una cinturilla con una pinza interna integrada minimizará las posibilidades de que las mallas se caigan, y así no tendrás distracciones no deseadas. -
Sensación de segunda piel
Algunas mallas tienen un ajuste superceñido que no solo reduce el roce, sino que también puede aumentar el rendimiento y ayudar a los músculos a recuperarse, lo que reduce la sensación de dolor después del entrenamiento.
MATERIALES Y TECNOLOGÍAS
Las mallas confeccionadas en tejidos ligeros y transpirables suelen marcar una gran diferencia en los entrenamientos de alta intensidad. El tejido transpirable adidas AEROREADY repele el sudor de la piel manteniéndola fresca y seca mientras te mueves.
«La tecnología AEROREADY la recomiendo especialmente para las personas que entrenan en climas cálidos. Esta tecnología contiene todas las claves para que te sientas fresco», dice Akesha. La tecnología de tejido adidas adisoft consiste en un material muy suave y reforzado que contornea el cuerpo en movimiento y que suele emplearse en las mallas de yoga y pilates.
EL ESTILO
El estilo de unas mallas también es una decisión importante. «Un diseño favorecedor es la segunda característica más buscada», afirma Akesha.
Unas mallas que estilicen, se ajusten bien y realcen la silueta te harán sentir bien cuando las lleves y, de paso, te ayudarán a rendir más.
Añade tu toque personal combinándolas con un top o un sujetador deportivo a juego que podrás escoger entre nuestros numerosos diseños, estampados y colores.
AHORA YA SABES CÓMO ELEGIR TUS MALLAS
La variedad es enorme, cada malla cuenta con sus características específicas diseñadas para mejorar tu entrenamiento. Ya sea para correr maratones, hacer sentadillas o simplemente salir con tus amigas, lo importante es que sean cómodas y ofrezcan el ajuste que necesitas en cada ocasión. No hay mayor placer que el de estar en cuclillas con unas mallas que no se transparentan, o también poner toda tu atención en correr rápido para alcanzar tu mejor marca personal, sin preocuparte por las rozaduras.
Desde nuestra amplia gama inclusiva de tallas grandes hasta las deportivas, las mallas idóneas son las que brindan sensación de suavidad, como una «segunda piel» y te permiten hacer cualquier movimiento con total seguridad y confianza.