Dos miembros de adiClub y compañeros de equipo cuentan cómo es enamorarse del fútbol
Los beneficios físicos y mentales de jugar en un equipo de fútbol son innumerables: mayor capacidad aeróbica, mejor salud cardiovascular, mayor confianza en uno mismo, , habilidades de pensamiento crítico más fuertes, etc. ¿Y qué es lo más importante? Crear una conexión con los compañeros de equipo dentro y fuera del campo.
Presentamos a Gretchen Booth y Jarod Wang. Cuando se incorporaron a una liga recreativa mixta de fútbol, buscaban aceptación y una comunidad. Encontraron eso y mucho más. Los centrocampistas (¡y miembros de adiClub!), que ahora juegan en el mismo equipo, analizan aquí el quién, el qué, el cuándo, el dónde, el cómo y el por qué del juego que siempre les ha apasionado.
QUIÉN LES DA MÁS APOYO…
A veces es la persona que juega en una posición de apoyo. «Gardenia (mi pareja) es mi mayor animadora y motivadora», dice Jarod, que juega de centrocampista izquierdo. «Nos unimos por un amor de toda la vida por el fútbol. En el campo, durante los ejercicios individuales, trabajamos la agilidad para desarrollar el juego de pies y la velocidad. Cuando estamos libres, hablamos del juego. Si uno de nosotros está siendo duro consigo mismo, nos ayudaremos mutuamente».
Y a veces es la persona que ha estado allí desde el primer día. «Definitivamente mi madre», dice Gretchen, que juega de centrocampista por la banda. «Vive indirectamente a través de mí porque pertenece a una generación en la que las mujeres no practicaban deportes organizados, por lo que se aseguró de que sus hijas tuvieran acceso a eso. Y a los cinco años, me metió por primera vez en una liga y, desde entonces, nunca he dejado de jugar».
QUÉ QUIEREN QUE SEPAN LOS PRINCIPIANTES…
Eres tan fuerte como tu jugador más débil. «Cuando entras en un equipo, te conviertes en parte de algo mucho más grande que tú mismo», explica Gretchen. «Tendrás que practicar el juego de pies y los ejercicios, pero eso no lo es todo. Deberás también aprender a adaptarte y cambiar para tomar decisiones conjuntas y jugar en sintonía con los compañeros. Aquí tiene un papel importante la comunicación no verbal: es fundamental desarrollar confianza en tus compañeros de equipo».
Y no te olvides de divertirte con todo eso y hacerlo por el amor que le tienes. «No competimos por dinero y trofeos», añade Jarod. «No seas duro contigo mismo, no es para tanto. Fallarás pases, fallarás tiros, cometerás errores, y no pasa nada porque todos ahí afuera son humanos. Estás practicando el deporte más importante del mundo. Solo ten una buena actitud y disfruta del juego».
CUÁNDO SE SIENTEN MÁS PODEROSOS EN EL CAMPO…
La mitad del juego es el momento perfecto para jugar con intención. «Me siento más fuerte en esos momentos en los que no juego de forma reactiva, como cuando tengo la posesión total del balón», explica Gretchen. «Si siento que hay una energía de pánico e incomodidad en el aire, cambiaré de forma drástica mi juego y mi ritmo e iré más lenta. Eso obliga a todos a tomarse un segundo para reajustarse y reasentarse antes de volver al juego».
Y no hay necesidad de ser el protagonista. «Me siento en la cima de mi juego cuando ejecuto la asistencia perfecta a un compañero de equipo», afirma Jarod. «Saber que he contribuido al éxito de mi equipo es una sensación increíble».
«El mejor momento es cuando oyes el pitido final, y todo el mundo está contento y se abrazan unos a otros».–Jarod Wang
DÓNDE CREEN QUE EL FÚTBOL FRACASA…
No hay suficiente inclusividad a nivel de espectador. «Después de jugar en una liga mixta, definitivamente creo que el fútbol femenino merece más atención», reconoce Jarod. «Las mujeres con las que juego y contra las que juego son duras como piedras. Más gente debería verlo. Por fin en Los Ángeles hay un equipo profesional. Esperamos que así se genere más consciencia respecto de esa faceta del deporte».
Y se pueden reinterpretar las reglas. «La gente se centra sobre todo en marcar goles», dice Gretchen. «Me encantaría vernos ganar puntos por hacer grandes pases, controlar el balón y hacer un juego de pies preciso. En este deporte, no solo es válida la puntuación final; hay muchas más cosas que valorar».
POR QUÉ NUNCA QUIEREN DEJAR DE JUGAR…
Participar en el deporte que más te gusta puede llevarte a descubrir quién eres realmente. «Me he dado cuenta de que, cuando estoy en el campo, soy mi aunténtico yo», revela Jarod. «En el campo de fútbol vivo el presente al cien por cien, y estoy muy concentrado. La confianza que siento ahí se traslada a mi vida cotidiana. El fútbol se ha convertido en una gran parte de lo que soy y me hace muy feliz. Mi deseo es practicar y jugar todas las semanas».
Y la comunidad que descubrirás en el campo es inigualable. «Me encanta la sensación de conexión, me siento increíblemente amada y apoyada», dice Gretchen. «Nunca esperé que un entorno deportivo tradicionalmente masculino fuera el lugar donde me sentiría más segura al salir del armario con una identidad queer no binaria. Mis compañeros de equipo han estado ahí apoyándome en todo momento. Los equipos de fútbol pueden convertirse en tu familia de elección».
«Siempre quiero que todo el mundo se sienta incluido. Tal vez ese deseo se deba a que, en muchas ocasiones en mi vida, no me he sentido tan incluida».–Gretchen Booth
CÓMO DEFINEN LA VICTORIA…
Ya sabes lo que suele decirse: lo importante no es si ganas o pierdes, sino cómo juegas. «Está claro que ganar no consiste en anotarse la mayor cantidad de puntos», opina Gretchen. «Si perdimos pero jugamos bien, no me importa. En mi opinión, ganar es comunicarse bien mientras el balón está dentro y fuera del juego, hacer un ataque y una defensa muy fuertes y estar en sintonía con todo el equipo. La victoria está en la conexión».
Y el trabajo en equipo hace que los sueños se hagan realidad. «Siendo sincero, soy una persona competitiva», admite Jarod. «Me encanta vernos en lo más alto del marcador. Pero un juego realmente bueno sucede cuando todos trabajamos juntos y nos pasamos el balón entre nosotros sin problemas. Eso es una verdadera victoria. El buen desempeño colectivo también tiene sus méritos».
HOLA, ADICLUB
Nuevo nombre. Nuevos niveles. Nuevas recompensas. Descubre los cambios en nuestro programa de membresía para que consigas más cosas que te encantan.