alert-erroralert-infoalert-successalert-warningbroken-imagecheckmarkcontact-emailcontact-phonecustomizationforbiddenlockedpersonalisation-flagpersonalizationrating-activerating-inactivesize-guidetooltipusp-checkmarkusp-delivery-cashusp-delivery-delayusp-delivery-eveningusp-delivery-same-dayusp-delivery-storeusp-deliveryusp-exchangeusp-free-returnsusp-gift-cardusp-klarnausp-salearrow-backarrow-downarrow-left-longarrow-leftarrow-right-longarrow-rightarrow-upbag-activebag-inactivecalendar-activecalendar-inactivechatcheckbox-checkmarkcheckmark-fullclipboardclosecross-smalldownloaddropdowneditexternal-linkfilterfullscreenhamburgerhd-filledhd-outlinehide-activehide-inactivelocate-targetlockminusnotification-activenotification-inactivepause-outlinepin-smallpinplay-filledplay-outlineplusprofilereloadsd-filledsd-outlinesearchsharesound-off-filledsound-off-outlinesound-on-filledsound-on-outlinesubtitles-cc-filledsubtitles-cc-outlinesubtitles-filledsubtitles-outlinewishlist-activewishlist-inactivezoom-outzoomfacebookgoogleinstagram-filledinstagrammessengerpinterestruntastictiktok-defaulttiktoktwittervkwhatsappyahooyoutube
adidas / septiembre 2019

ENTRENA MÁS DURO. DESAFÍA TUS LÍMITES. CORRE MÁS LEJOS. PREPÁRATE PARA LLEGAR A LA LÍNEA DE SALIDA.

Se acerca la temporada de carreras. Es hora de que empieces a entrenar y no pierdas de vista tu rutina de running. Natasha nos cuenta cómo mantiene la motivación hasta el día de la carrera.

CONOCE A NATASHA

Natasha fue corredora profesional de atletismo. Hoy, a través de su faceta como modelo de fitness, transmite una imagen auténtica y poderosa que inspira a corredoras de todo el mundo. Hemos hablado con ella sobre running y sobre cómo afronta los entrenamientos previos al día de la carrera.

¿QUÉ CONSEJOS NOS DARÍAS PARA ESOS DÍAS EN LOS QUE NO APETECE ENTRENAR?

Te entiendo, ¡es el problema de siempre! Hace años, un amigo me dijo algo que me impactó y que sigo teniendo presente: "Hacer deporte es como cepillarse los dientes. Nunca deberías salir de casa sin hacerlo". La misma filosofía debería aplicarse a nuestra rutina de entrenamiento. Entrenar debería ser algo esencial en tu vida, algo que no tengas que hacer a la fuerza, que te salga de forma natural.

Averigua a qué hora del día tienes más energía y te sientes más eficiente y motivada. Para mí es por las mañanas. Y mi lema de entrenamiento es: "ACABA ANTES DE LAS 10". Sé que si no lo hago a primera hora, antes de que arranque el día, las listas de cosas pendientes, el trabajo, las gestiones e imprevistos, el hambre y la VIDA se interpondrán en el camino y acabaré por no entrenar.


training-fw19-bras-and-tights-story-page-image-portrait-sep

Otra cosa que hago es recordarme a mí misma que nunca me he arrepentido de hacer deporte. En realidad, lo más difícil no es el entrenamiento en sí, sino salir de casa. Para que las excusas no acaben decidiendo por ti, te aconsejo llevar SIEMPRE encima ropa para entrenar y en lugar de pensar en el esfuerzo, pensar en el efecto que tendrá el entrenamiento sobre ti. Concéntrate en el sentimiento de logro y orgullo que da haber conseguido salir a entrenar.

Hazte preguntas. Averigua tu estado de ánimo. Aunque tengo una rutina general que voy variando según mis entrenamientos, siempre empiezo preguntándome qué necesito mental y emocionalmente. ¿Estoy contenta? ¿Triste? ¿Nerviosa? ¿Llena de energía? Cada parte del cerebro y cada emoción requieren entrenamientos distintos. Por eso me pregunto "¿Qué necesito hoy?" y luego decido qué voy a hacer (correr, hacer yoga, pesas, boxeo, spinning, etc.). De esta forma consigo que el beneficio emocional sea ENORME. No hay nada peor que entrenar con la sensación de no estar haciendo lo que realmente NECESITAS. Es como entrenar a la hora en que "se supone" que debes hacerlo, pero no a la que tu cuerpo y tu mente "necesitan" hacerlo.

Sé flexible pero sin perder de vista tu objetivo. Cuando tu cuerpo y tu mente sienten que ese día necesitan entrenar, dejas de sentirlo como una obligación y pasas a QUERER entrenar. El entrenamiento te parece una terapia, incluso una actividad liberadora, y deja de ser algo que haces por obligación.

training-fw19-bras-and-tights-story-page-image-landscape-1-sep

Me encanta correr porque libera mi mente de distracciones y me conecta con el mundo de una forma más real. Me ayuda a respirar ese mundo, a verlo y sentirlo bajo mis pies.


¿TIENES ALGÚN EJERCICIO O MÉTODO ESPECIAL?

Suelo combinar cosas distintas, como tiradas largas y esprints. Esto me ayuda a mantener un buen equilibrio muscular entre las fibras de contracción lenta y rápida. Cuando entreno los esprints suelo hacer un par de rondas de calentamiento para despertar la musculatura explosiva. Un calentamiento rápido y fácil de hacer antes de CUALQUIER entrenamiento y, de hecho bastante rápido, es combinar levantamientos de rodillas, patadas a glúteos y estocadas. Suelo hacer tres series de ida y vuelta rápidas seguidas de 30 a 40 metros. Esto activa glúteos, abdomen, caderas, isquiotibiales, cuádriceps y pantorrillas: TODO lo que se necesita trabajar para evitar lesiones y rendir más en las carreras más rápidas. Y siempre procura hacer unos estiramientos rápidos antes y después. No solo rendirás más sino que te recuperarás mejor.



training-fw19-bras-and-tights-story-page-image-landscape-2-sep

Creo que la clave para mantener la motivación con cualquier rutina es no perder la curiosidad. ¿Qué pasaría si giro a la izquierda en lugar de a la derecha? ¿A dónde lleva esta calle? ¿Podría hacerlo más rápido esta vez? ¿Y si hago un esprint hasta la próxima manzana y corro hasta la siguiente?


¿CÓMO VARÍAS TU FORMA DE ENTRENAR CUANDO LO HACES EN EL MISMO LUGAR, PARA NO CAER EN LA RUTINA?

Creo que la clave para mantener la motivación con cualquier rutina es no perder la curiosidad. ¿Qué pasaría si giro a la izquierda en lugar de a la derecha? ¿A dónde lleva esta calle? ¿Podría hacerlo más rápido esta vez? ¿Y si hago un esprint hasta la próxima manzana y corro hasta la siguiente? Puede que hoy haga más ejercicios de fondo o que me fije más en la técnica...

Algo que me ayuda mucho a desafiarme es correr sin auriculares. Una vez me vi obligada a hacerlo porque estaba de viaje y me los olvidé. Correr sin ellos me produjo una cierta ansiedad: "¡Cómo iba a distraerme del dolor sin música!" Sin embargo, me sentí bastante eufórica y corrí muy bien. En lugar de desconectar del mundo, correr sin música me ayudó a conectarme, a centrarme en mi respiración. Fue algo parecido a cuando incorporas la respiración a tus movimientos de yoga. Escuché mi respiración, me fundí con ella y seguí su ritmo. Empecé a escuchar el canto de los pájaros y la brisa. Fue como si mis sentidos se agudizaran. Como si conectara con el mundo que me rodea en lugar de hacerlo con una lista de canciones. No fue tan fácil como aislarse con auriculares, pero sí mucho más gratificante.


¿QUÉ TE PARECE EL SUJETADOR STRONGER FOR IT PARA CORRER?

Me gusta mucho porque se ajusta al cuerpo sin apretar y está confeccionado con un tejido de tacto sedoso pero resistente. Los tirantes ajustables y el diseño cruzado en la espalda evitan que se mueva durante la carrera, algo que siempre me ha molestado mucho.
COMPRAR SUJETADOR STRONGER FOR IT



¿Y LAS MALLAS HOW WE DO?

Las mallas son como una segunda piel. Comprimen lo necesario aportando un plus de sujeción en las zonas estratégicas pero sin apretar en exceso ni ser incómodas.
COMPRAR MALLAS HOW WE DO

adidas / septiembre 2019