notfound.home
  • CALZADO
  • HOMBRE
  • MUJER
  • NIÑO
  • DEPORTES
  • LIFESTYLE
  • OUTLET
El carrito está vacío

La historia de adidas Basketball: el origen de la colección 2023

El nuevo capítulo de adidas Basketball se ha forjado mediante décadas de innovación y avances culturales. Redescubre la historia de la marca a través de los hitos que marcaron su evolución.

Historia de adidas Basketball

La colección 2023 de adidas Basketball hace borrón y cuenta nueva para retomar los pilares del pasado, encarna los valores del lema «solo lo mejor para el deportista» y toma impulso gracias al tradicional empeño de adidas en intensificar lo esencial y huir de los excesos. La esencia de la marca brilla ahora más que nunca.
Marcamos el camino a seguir, principalmente, volviendo a nuestros orígenes para redescubrir nuestro «porqué». adidas Basketball siempre se ha inspirado en dos cosas: nuestra pasión por los aros y la creencia de que el juego te puede llevar a donde quieras. Este viaje desde los orígenes en los años 60 hasta los avances tecnológicos de la primera década del siglo XXI ha permitido crear la colección 2023.
 

Inicios: décadas de los 60 y los 70

 
History-of-Basketball-Body-Image-01
 
La historia de adidas Basketball comienza en 1965 con la presentación de dos zapatillas: la Supergrip y su compañera de corte alto, la Pro Model. Esta fue la primera incursión de adidas en este deporte, tras años de creación de conceptos y prototipos. Con el paso de los años, las zapatillas se modernizaron y optimizaron a partir de los comentarios de los jugadores de la época.
 
Este proceso dio lugar a la creación de la adidas Superstar, que, tras su presentación en 1970, lograría fusionar los mundos del deporte y de la moda para siempre. Se calcula que en 1973 el 75 % de los jugadores de baloncesto de las ligas profesionales estadounidenses usaban este modelo, junto a la Supergrip y la zapatilla Pro Model. A medida que su atractivo fue ganando adeptos, la puntera de goma rompió barreras culturales y se convirtió en un icono en todo el mundo.
 
Siguiendo la estela de la popularidad del modelo adidas Superstar, se comercializaron otras zapatillas de baloncesto durante esa década, como la Americana, la Nizza, la Top Ten y la Tournament, ahora más conocida como adidas Campus.
 

Avances: década de 1980

 
History-of-Basketball-Body-Image-02
 
El éxito de la adidas Superstar en la década de 1970 es equiparable al momento de esplendor que vivió el baloncesto en todo el mundo en la década de 1980. Junto a ella, la zapatilla adidas Top Ten dio paso a la nueva década tras su presentación en 1979 y abrió camino a las numerosas incorporaciones a la línea de zapatillas de baloncesto de la marca.
 
Aunque adidas fabricó varias zapatillas de baloncesto que adquirieron notoriedad a principios de los 80, como el modelo Concord, la década giró en torno a una zapatilla que desde entonces ha soportado el paso del tiempo: la emblemática adidas Forum. Su silueta se encuentra entre las más perdurables de la marca, tras haber experimentado innumerables versiones y combinaciones desde su presentación en 1984. Al igual que la adidas Superstar, se ha beneficiado del gran atractivo cultural que nació del deseo de alcanzar la excelencia en la cancha.
 
A partir de mitad de la década de los 80, adidas continuó con una sucesión de zapatillas que satisfacían los requisitos de los jugadores de baloncesto de más alto nivel. Entre ellas, se encontraba la Rivalry Hi, que tuvo un impacto cuantificable en la cultura de la época, y la Conductor Hi.
 

Apogeo: la década de 1990

 
History-of-Basketball-Body-Image-03
 
A principios de los 90 el baloncesto alcanzó un nivel de fama internacional sin precedentes; por aquel entonces, en prácticamente cualquier rincón del mundo se practicaba y se seguía este deporte. Del mismo modo, adidas desarrolló numerosos avances durante esa década hasta posicionarse como un actor clave en el mundo del baloncesto.
 
Entre las primeras de las numerosas zapatillas emblemáticas que fabricó adidas en esa época, se encuentra la inconfundible Mutombo de corte alto, que salió al mercado en 1993 con una gran acogida gracias a su llamativo estampado de inspiración africana. También fue por aquel entonces cuando adidas presentó la zapatilla Streetball II, que salió al mercado al mismo tiempo que la marca inauguraba en Europa un campeonato anual con el mismo nombre que la zapatilla, en el que se invitaba a los aficionados de todo el continente a disfrutar del baloncesto, la música, la moda y la comida. adidas también patrocinó el campamento anual ABCD que se celebró desde 1994 hasta 2003; sus siglas respondían al nombre en inglés de Mejora Académica y Desarrollo Profesional, y sirvió de lanzadera para muchas de las futuras estrellas de este deporte.
 
La mitad de la década de los 90 también estuvo marcada por la llegada de la tecnología Feet You Wear, con la que se pretendía crear una zapatilla más estable y fiable, que reprodujese la forma y las curvas del pie. Las dos zapatillas de baloncesto en las que se utilizó fueron la Top Ten 2000 y la Top Ten 2010, ambas forman parte de la ampliación de la colección Equipment para las canchas.
 
Aunque la emblemática colección Equipment se presentó en 1991 como una gama de zapatillas de running, se expandió al ámbito del baloncesto con el lanzamiento de Elevation en 1997, más tarde conocida como Crazy 97. La colección Equipment, también conocida como EQT, transmitía de forma muy sencilla y atrevida el espíritu de adidas al centrarse en los elementos esenciales, y sus principios han seguido influyendo en la marca hasta hoy. Otra zapatilla de referencia fue la Crazy 8, que se lanzó en 1997 y sirvió de antesala a lo que vendría en los 2000.
 

Innovaciones: años 2000

 
History-of-Basketball-Body-Image-04
 
adidas Basketball inauguró el nuevo milenio con la zapatilla Crazy 1 en el año 2000, una silueta legendaria, que desde entonces se ha reeditado en numerosos colores. Poco después, en 2002, le siguió el modelo adidas T-Mac 1, una zapatilla clásica, digna heredera de Tracy McGrady por su mezcla de versatilidad y características deportivas. La línea de la T-Mac permaneció vigente durante toda la década con diversas variantes.
 
Rebuscando en el pasado, pero sin perder de vista el presente, adidas también recuperó un clásico con la zapatilla Pro Model 2G. En su lanzamiento en 2003, retomó la Pro Model original, que se remontaba casi 40 años hasta los inicios del viaje de adidas Basketball, y le dio una vuelta para adaptarla a los años 2000, con un diseño nuevo para la parte superior y la mediasuela y una mayor amortiguación, que aumentaba la seguridad. La zapatilla marcó una nueva era para la marca, ya que varios jugadores emblemáticos consolidaron su paso por las canchas con una Pro Model 2G.
 
A modo de presagio de las zapatillas sin cordones y las aplicaciones de los smartphones, la zapatilla de running adidas_1, cuyo lanzamiento tuvo lugar en 2005, se creó con un microchip que ajustaba la amortiguación de espuma en función de la superficie que se pisase. Este modelo fue considerado la primera zapatilla inteligente del mundo y, al año siguiente, la marca incluyó la tecnología en el modelo adidas_1 Basketball. En esa misma época, se lanzó la memorable campaña Believe in 5ive, que reunió a cinco de los baloncestistas más importantes de la época, entre los que se encontraba Tracy McGrady.
 

Hitos: década de 2010

 
History-of-Basketball-Body-Image-05
 
Derrick Rose nos acompañó durante el inicio de la siguiente década de adidas Basketball con el lanzamiento de las zapatillas adizero Rose 1 y 1.5, que se presentaron en 2010 y 2011 respectivamente. Una zapatilla ligera y flexible con un exclusivo sistema abierto de refuerzo alrededor del tobillo, que la situaba a años luz de las demás zapatillas de la época y que sentó las bases de la creatividad que desplegaría la característica serie D Rose durante los años siguientes.
 
Y apareció Damian Lillard. Uno de los jugadores más dinámicos de la era moderna, Dame causó sensación en el mundo del baloncesto nada más convertirse en profesional en 2012. Su primera zapatilla emblemática, la D Lillard 1, se lanzó en 2015 con una gran acogida, que dio lugar a múltiples combinaciones de color. A continuación, llegó la D Lillard 2 y, después la Dame 3, que se convirtió en el nombre para la línea a partir de entonces. Cabe destacar la Dame 4, que fue el resultado de una colaboración con la emblemática marca de moda urbana japonesa A Bathing Ape en 2018.
 
El mismo año, adidas presentó una versión actualizada de la tecnología Feet You Wear a la que denominó Boost You Wear. Con el concepto de replicar el pie humano como punto de partida, sustituyó la espuma de EVA por la tecnología Boost en el talón. El resultado fue la adidas Crazy BYW X con una distintiva silueta, que recoge por entero el espíritu de adidas. La zapatilla N3XT L3V3L sin cordones tomó el testigo en noviembre de 2018, con la amortiguación Lightstrike y la parte superior de tejido Primeknit.
 

El futuro: los años 2020

 
History-of-Basketball-Body-Image-06
 
adidas Basketball siempre ha equipado al deportista moderno para que pueda rendir al máximo. Aunque el viaje hasta la cancha es distinto para cada jugador, los avances siempre se consiguen tanto dentro como fuera de ella. La colección 2023 es prueba de ello: partiendo del espíritu del pasado, su alcance traspasa las fronteras del deporte y llega a la cultura en su sentido más amplio. En cualquier caso, nace de una férrea ambición por crear un equipamiento que sea tan exclusivo como la persona que lo usa; esta era nuestra meta en 1965 y la conservamos intacta a día de hoy.
Etiquetas
adidas