notfound.home
  • CALZADO
  • HOMBRE
  • MUJER
  • NIÑO
  • DEPORTES
  • LIFESTYLE
  • OUTLET
El carrito está vacío

MI OPORTUNIDAD

Brooke Raboutou no esperaba clasificarse para los juegos de Tokio. Pero, tras entrar en el equipo, ¿podrá brillar en la competición con su pasión juvenil?

Brooke Raboutou es el clásico comodín. Una joven promesa llena de energía que un año antes de clasificarse para Tokio aún estaba en los circuitos de escalada juvenil. Recién comenzada la universidad, al entrar en la selección nacional de EE.UU. con solo 18 años, se convirtió de repente en el centro de todas las miradas. Tras certificar un gran rendimiento en el Campeonato del Mundo de 2019, Brooke ha sido la primera escaladora estadounidense en ganarse su puesto.

specialist_sports-ss21-olympics-climbing-blog-brooke-blogimage-1-o

Decir que estaba emocionada sería quedarse corto. "Es una locura", dijo entonces. "No me esperaba que llegara tan pronto. Estoy supercontenta, pero no me hubiera sentido decepcionada si no lo hubiera conseguido esta vez". A diferencia de otros escaladores que llevan años esperando su oportunidad, Brooke tuvo el privilegio de no cargar sobre sus espaldas una mochila de expectativas.

La escalada será un espectáculo electrizante cuando esta disciplina se estrene en Tokio y atraiga a nuevos aficionados de todo el mundo. Los jóvenes deportistas sin nada que perder son siempre un gran atractivo, a menos que seas uno de los favoritos y tengas que enfrentarte a su presencia aterradora. ¿Podrá Brooke aprovechar su juventud y su mentalidad de principiante con una actuación estelar que sorprenda al mundo? ¿O serán los deportistas más asentados los que aprovechen su experiencia para triunfar?


UNA PEQUEÑA ESCALADORA

specialist_sports-ss21-olympics-climbing-blog-brooke-blogimage-2-o

Brooke nació en un lugar de Colorado llamado Boulder, el nombre perfecto para una futura heroína de este deporte en el que derrocharía tanto talento. Sus padres fueron campeones del mundo de escalada. Su madre fue una auténtica pionera de este deporte en un momento en el que la igualdad de género brillaba por su ausencia. No es de extrañar que Brooke y su hermano mayor se iniciaran en este deporte desde muy jóvenes. Hay fotos de Brooke escalando en pañales y no tardó mucho tiempo en superar a sus hermanos.

Nací para este deporte; tenía que ser buena por fuerza.

Con nueve años, Brooke ya batía récords y escalaba rutas de búlder con grados de dificultad que a muchos adultos experimentados les costaría completar. En plena adolescencia, empezó a destacar en las competiciones de escalada juvenil, con una velocidad y precisión de movimientos poco habituales para su edad. “Nací para este deporte; tenía que ser buena por fuerza", comenta riendo.

specialist_sports-ss21-olympics-climbing-blog-brooke-blogimage-3-o

Tener padres escaladores profesionales podría haber sido una carga, especialmente en un nuevo deporte olímpico que se ha apartado mucho de su esencia, pero Brooke solo vio ventajas. "Tener unos padres que han sido campeones del mundo es algo que me hace feliz y me enorgullece", confiesa. "Son parte fundamental de mi éxito y me encanta contar con sus consejos en estas competiciones. Tienen mucha experiencia y me han ayudado mucho en el plano mental de este deporte. Mi padre siempre me dice: "En la escalada solo estáis tú y la pared, así que concéntrate en lo que tienes que hacer".

Muchas veces, antes de una competición, no puedo dormir solo de la emoción de pensar en las nuevas vías.

Gracias a ellos, Brooke no se deja llevar por la presión del momento. A cambio, aprovecha de forma instintiva su energía para descubrir de lo que es capaz. "Muchas veces, antes de una competición, no puedo dormir", dice. "Me emociona descubrir las nuevas vías y esforzarme al máximo".


EN BUSCA DEL EQUILIBRIO

Ayudar a Brooke a gestionar el plano mental durante las competiciones no es lo único que sus padres han hecho para ayudarle en este deporte, también le han inculcado algo mucho más importante: una pasión por la escalada que va más allá de su rendimiento en las competiciones. "Cuando era niña, no entrenaba", afirma. "Simplemente escalaba. Incluso hoy sigo escalando para entrenar".

specialist_sports-ss21-olympics-climbing-blog-brooke-blogimage-4-o

A diferencia de muchos escaladores, que pasan muchas horas en el gimnasio o haciendo repeticiones en la pared, Brooke se plantea la escalada como una diversión. Practica movimientos de parkour en el gimnasio, perfecciona sus agarres haciendo dominadas con una mano o acude con una amiga a un parque nacional el fin de semana para escalar en roca. Estas actividades desarrollan su fuerza física, mantienen su mente ágil y flexible, y aportan diversión a su entrenamiento. Es algo inherente a su juventud que la convierte en una promesa con mucho futuro.

No éramos la típica familia que va de vacaciones a la playa. Lo único que hacíamos era escalar y me encantaba.

Todas esas aventuras al aire libre fueron un punto de inflexión para Brooke. Su padre es francés y su pasión por la escalada se forjó durante las largas vacaciones de verano de la familia en Francia. Solían veranear en el campo, cerca de Toulouse, rodeados de naturaleza durante todo el día. “No éramos la típica familia que va de vacaciones a la playa. Lo único que hacíamos era escalar y me encantaba”, recuerda.

specialist_sports-ss21-olympics-climbing-blog-brooke-blogimage-5-o

Para Brooke, las competiciones son solo una parte del deporte. "Competir es una de las cosas que me gusta de escalar, pero no la única", afirma. "Me encanta la naturaleza, me da la oportunidad de disfrutar de muchas otras cosas".


EL APLAZAMIENTO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

A comienzos de la pandemia en marzo de 2020, Brooke temió quedarse atrapada en el Reino Unido. Acababa de quedar tercera en una competición, a una hora de Leeds, donde su madre había conseguido su primera victoria en la Copa del Mundo de 1989, cuando Estados Unidos decretó la prohibición de viajar al país. Su regreso a través de aeropuertos abarrotados de gente con el virus flotando en el ambiente fue una experiencia "aterradora y abrumadora".

Pero como persona positiva que es, en una semana, ya se había repuesto y empezado a grabar sus propios vídeos haciendo deporte en casa durante la cuarentena, como hicieron tantos otros deportistas. Usaba las escaleras como barras colgantes, la chimenea de piedra como una pared de roca y la encimera de la cocina para colgarse de ella. Disfrutó muchísimo haciéndolos y le sirvieron para distraerse, más aún cuando pocos días después se confirmó que los Juegos Olímpicos se iban a posponer.

specialist_sports-ss21-olympics-climbing-blog-brooke-blogimage-6-o

Brooke no ha perdido la concentración durante el último año. Ha continuado con sus estudios de empresariales y aprovechado al máximo este año extra de preparación escalando en espacios cerrados y especialmente al aire libre. Viajó a Red Rocks en Nevada, donde vivió épicas aventuras, para afrontar algunas líneas complicadas de búlder, una experiencia que describe como "dos semanas agotadoras de decepción en decepción...", y que terminó "sin haber cumplido muchas cosas de mi lista de tareas", tal y como expresó con franqueza en su Instagram.

Pero Brooke no tiene miedo al fracaso y ya está haciendo planes otra vez. Bien pensando en las competiciones, bien enfrentándose a nuevas y exigentes secuencias de escalada en roca, ella lo ve así: "Acabo de empezar el viaje, aún me queda mucho por hacer".

specialist_sports-ss21-olympics-climbing-blog-brooke-blogimage-7-o


MAXIMIZA TU ESCALADA

La colección de escalada de adidas se ha diseñado para ayudarte a sacar el máximo partido a cada vía en cualquier circunstancia. Descúbrela ahora e impulsa tu ascenso.

Etiquetas
adidas