• CALZADO
  • HOMBRE
  • MUJER
  • NIÑO
  • DEPORTES
  • LIFESTYLE
  • REBAJAS
El carrito está vacío

Viaje de ida y vuelta: El nacimiento de Clot y la evolución de Edison Chen

Edison Chen es un puente. Una pasarela entre Oriente y Occidente, entre culturas y creativos. Una conexión entre pasado y presente, entre el ahora y el después: un puente entre ideas y realidades, retos y oportunidades. Edison Chen está redefiniendo a una generación. Nos reunimos con EDC en Japón, donde acaba de aterrizar y donde pronto cogerá otro vuelo a China. Hablamos con él sobre los orígenes, la evolución y la expresión de la cultura juvenil china, su estética, que ha vivido un refinamiento en los últimos tiempos, y la moda urbana de autoservicio.


1-1-Edison-Chen-TopCreator-Editorial-Carousel-Image


1-2-Edison-Chen-TopCreator-Editorial-Carousel-Image

1-3-Edison-Chen-TopCreator-Editorial-Carousel-Image


«La forma más fácil de empezar a romper ese caparazón es encontrar tu ángulo de moda porque puedes decir algo sin decir nada».

Acabas de aterrizar en Tokio desde Shanghái, donde has estado en la multitudinaria celebración del 20 aniversario de CLOT. Has alcanzado el estatus de icono en las principales avenidas. Has vuelto a usar zapatillas adidas... pero si pudiéramos retroceder un poco en el tiempo para que los menos familiarizados conozcan tu historia, ¿dónde estuviste y dónde estás ahora?

Nací en Vancouver (Canadá). Crecí en un ambiente muy tranquilo, era una vida muy sencilla. Ir en bicicleta con mis hermanas a la tienda y comprar caramelos de cinco centavos. Con nueve años, conocí a mi padre en Hong Kong y sentí la intuición de seguir sus pasos. Entonces me mudé a Hong Kong, lo que supuso un enorme choque cultural. Allí me quedé hasta aproximadamente el año 97. Empecé a descubrir más cosas sobre la cultura china y aprendí cantonés. Iba a una escuela internacional, así que conocí a niños de muchas partes del mundo. Hong Kong me mostró diferentes culturas y perspectivas y, sin duda, me abrió los ojos a la globalización.

En 1997 y 1998 pasé tiempo en Nueva York y en Vancouver. El verano del 99 lo pasé en Hong Kong. Un día, en un club (yo tenía diecinueve años en ese momento, así que ya tenía la edad permitida para ir a clubes [risas]), me propusieron salir en un anuncio. Rodé el anuncio y luego, para mi gran sorpresa, Jackie Chan me llamó y me contrató. Así entré en la industria del entretenimiento. Rodé mi primera película y, de la noche a la mañana, me convertí en un personaje famoso. Realmente no sabía cómo digerirlo. Perdí un poco el rumbo. Me acostumbré a esa cultura, pero lo que no me gustó fue que sentía que no tenía derechos propios. Me sentía como un trozo de carne.


2-Edison-Chen-TopCreator-Editorial-SingleImage

Terminé mi segunda película y mi empresa representante me vendió por 2 500 000 dólares. Me enteré en una rueda de prensa. Dijeron que podían hacer lo que quisieran conmigo. Y dije: Bueno, de los 2 500 000 dólares, ¿cuál es mi parte? No me dieron nada.

Eso marcó un punto de inflexión en mi carrera. Entonces, les dije: «No os pertenezco, así que no tenéis derecho a decirme qué debo hacer. Y buena suerte, si queréis buscarme...», y me vine a Japón. Llegué a Japón. Ya tenía cierta fama en Asia, como un nuevo galán o algo así, y muchas de las personas que consideraba mis ídolos y que ahora son mis amigos me decían: ¿pero qué haces por aquí durante tanto tiempo? ¿Estás rodando una película? Les expliqué mi situación y me dijeron: Oye, ¿sabes qué? Necesitamos a alguien como tú para impulsar la cultura juvenil en China. Entonces, regresé a Hong Kong y lancé Clot and Juice, un proyecto 100 % propio e independiente. Ahí fue cuando me liberé. Cuando sentí que tenía el control de quién y qué iba a ser el día de mañana.

Llegó el año 2008 y me fui de Asia siguiendo un impulso, literalmente de la noche a la mañana. Decidí mudarme a Los Ángeles, que es mi hogar desde entonces. Estoy muy agradecido a la ciudad. He creado toda una red de magníficos amigos. Y muchas de estas personas, cuando las conocí, no tenían ni idea de lo que hacía. De modo que se podría decir que cambié de piel. Dejé de ser aquel tipo famoso. Me encantó. Me encantaba volver a ser un tipo normal. Estar en Los Ángeles me permitió habitar un mundo completamente diferente. Tengo una nueva idea del ser, una nueva sensación de pasión. Cambié mi forma de concebir el equipo y la comunidad, y me sentí realmente capacitado para hacer lo que quería.

3-Edison-Chen-TopCreator-Editorial-SingleImage

Hablemos de tu papel como embajador global no oficial de la cultura juvenil china.

De alguna manera, me convertí en eso. No es que me lo propusiera, pero mucha gente dice que represento a la cultura china, que es genial cómo reflejo el legado y la cultura en mis creaciones, pero yo no era consciente de eso, y luego me convertí en el embajador para ello.

«Mucha gente dice que hago esto por la cultura china. No, lo hago por la cultura en general. No hago zapatillas para los chinos; diseño zapatillas desde una mirada china, pero están destinadas a todo el mundo».

Has estado varios años alejado de China, en Los Ángeles, que es tu base de operaciones. Ahora que has vuelto, ¿cómo ves que han evolucionado las cosas?

No fui a China durante toda la pandemia. Pero cuando después fui, sentí que la gente se expresaba más y pensé, vaya, quiero ser parte de esto. Antes solía decir que China tiene un atraso de entre cinco y ocho años, sin despreciarla, de una manera muy inocente y muy interesante, pero ahora percibo actitud y herramientas para empezar algo nuevo. Hace cinco años, ni siquiera se vestían como querían, y la forma más fácil de empezar a romper ese caparazón es encontrar tu ángulo de moda porque puedes decir algo sin decir nada.

Entonces, se ha dado el primer paso y siento que tuve algo que ver para impulsarlos allí. El siguiente paso es ayudarlos a comprender y completar sus ideas y presentarlas al mundo. Por eso dije, después de este 20 aniversario, estoy más emocionado que nunca. Ahora estoy tratando de encontrar al próximo Edison Chen, la próxima persona que impulsará la cultura. Con adidas, estamos haciendo un proyecto llamado Submission Box en China. Dije: Escuchen, ustedes tienen una plataforma; hagamos algo... Siento que poder tener a toda esta gente joven dando a conocer sus creaciones a escala internacional también es muy importante para el mercado internacional.

Mucha gente dice que hago esto por la cultura china. No, lo hago por la cultura en general. No hago zapatillas para los chinos; diseño zapatillas desde un concepto chino, pero están destinadas a todo el mundo.


4-Edison-Chen-TopCreator-Editorial-SingleImage

«Cuando todo el mundo dice que es de la calle, tienes que encontrar un camino diferente».

Estamos encantados de colaborar de nuevo contigo. De cara a la nueva temporada, ¿cómo explicarías los cambios de tu estética y tu enfoque que te han traído a este nuevo capítulo de EDC y adidas?

Creo que toda mi estética ha cambiado por completo. Tal vez no hoy, porque llevo ropa de aeropuerto, pero mis gustos han madurado y realmente no he creado a través de esa lente.

Pasé todo el verano en Europa, yendo a pueblecitos, y allí la herencia histórica es enorme. Esa mirada europea me ha dado una paleta de colores completamente nueva y me ha inspirado de una manera diferente. Así que creo que el nuevo talante de EDC es más elegante que simplemente de la calle. Estamos en un punto donde la calle lo es todo, ¿verdad? Como McDonald's es la calle. ¿En serio? ¡Qué guay! Eso me mola. Louis Vuitton es la calle, ¿quién se lo imaginaría? Así que cuando todo el mundo dice que es de la calle, tienes que encontrar un camino diferente.



DESCUBRE MÁS COSAS SOBRE LA COLABORACION DE ADIDAS ORIGINAL CON EDISON CHEN

Etiquetas
adidas