APRENDE LA TÉCNICA DE TIE-DYE CON LA BLOGGER DE ESTILO DE SPECS AND BLAZERS
¿Te animas a probar el tie-dye? Renovar tu vestuario realizando esta técnica en casa está de moda; tanto para actualizar algunas de tus prendas que –ejem– han tenido días mejores, como para empezar de cero y crear modelos nuevos que sean exclusivamente tuyos.
Nos hemos reunido con Niké, la responsable de Specs and Blazers, para probar la técnica del tie-dye en casa. Ha compartido con nosotros sus increíbles resultados y nos ha dado consejos de estilo para que las prendas con tie-dye casero resulten modernas y renovadas.
En esta completa guía, aprenderás la técnica tie-dye para teñir tus propias camisetas, tops de tirantes o cualquier otra prenda que se te ocurra.
QUÉ NECESITAS PARA REALIZAR UN TIE-DYE EN CASA
Vas a necesitar:
- Prendas para teñir: si tienes dudas sobre qué prenda usar para el tie-dye, empieza por una que sea de algodón 100 % de color blanco o claro. Prueba con camisetas, calcetines, pañuelos o una sudadera; puedes teñir cualquier prenda de algodón. Las fibras naturales como el algodón, el lino y la lana absorben el tinte, mientras que los ribetes o los tejidos de poliéster suelen ofrecer más resistencia. Asegúrate de que las prendas estén limpias. Si son nuevas, lávalas antes. Así el tejido podrá absorber mejor el tinte.
- Tie-dye no tóxico: un kit de este tipo también incluye botellas de plástico especiales, guantes y gomas para atar. También puedes realizar la técnica del tie-dye con colorante alimentario.
- Botellas de plástico: suelen estar incluidas en los kits de tie-dye.
- Gomas: se utilizan para atar («tie» en inglés) la prenda teñida. Utiliza gomas gruesas y resistentes.
- Bolsas de plástico: vas a necesitar una bolsa independiente para cada prenda que quieras teñir.
- Guantes de goma
- Mandil
- Una lona o una cubierta de plástico para proteger las superficies
- Bañera o fregadero para aclarar las prendas
TIE-DYE EN CASA: PASO A PASO
Paso 1) Prepara la zona para el tie-dye cubriéndola con una lona o una lámina de plástico. Aunque muchos de los tintes para el tie-dye no son tóxicos, sí que pueden manchar mucho. Ponte guantes para no mancharte las manos y un mandil para protegerte la ropa.
Paso 2) Mezcla cada color de tinte en una botella de plástico.
Paso 3) Empieza con una prenda de algodón limpia, como una sudadera con capucha, una toalla o una camiseta de tirantes. Moja la prenda en agua y escúrrela hasta que toda la prenda esté igual de húmeda.
Paso 4) Dobla o retuerce la prenda húmeda. Para crear un efecto de salpicadura aleatoria con la técnica tie-dye, arruga la prenda de forma que quede bien apretada. También puedes probar alguna de las técnicas de tie-dye que se explican a continuación, como las rayas tie-dye o el tie-dye blanqueador. Sujeta la prenda doblada con una goma.
¡Llega lo divertido!
Paso 5) Aplica el tinte echando sobre la prenda arrugada chorros del color o los colores que hayas elegido.
Paso 6) Una vez que hayas aplicado el tinte, guarda cada prenda teñida en una bolsa de plástico independiente. Deja las prendas atadas en la bolsa de plástico durante 24 horas como máximo.
Las partes de la prenda que quedan expuestas absorberán el tinte al instante, mientras que las gomas y los pliegues apretados impedirán que el tinte sature otras partes del tejido. Este método de resistencia al tinte crea los alegres estampados pictóricos que caracterizan al tie-dye.
Paso 7) Después de dejar que se asiente el tinte, retira las bolsas de plástico y las gomas de las prendas en las que has aplicado esta técnica y desdóblalas. Aclara completamente las prendas teñidas hasta que el agua salga más o menos transparente.
Paso 8) Lava a máquina las prendas que has teñido con tie-dye por separado o con colores muy similares.
La técnica del tie-dye consiste en crear algo único y sorprendente, así que experimenta todo lo que quieras. Prueba con líneas de color salpicadas para obtener un resultado sutil o satura de tinte la prenda arrugada si te apetece un tono más dinámico. Cuanto más aprietes la prenda arrugada, menos tinte se filtrará por las gomas y más llamativo resultará el efecto de la resistencia.
VER VÍDEO: APRENDE LA TÉCNICA DEL TIE-DYE CON SPECS AND BLAZERS
Échale un vistazo a este vídeo de Niké de Specs and Blazers para ver su método de tie-dye paso a paso:
TÉCNICAS DE TIE-DYE: MÁS ALLÁ DE LAS NOCIONES BÁSICAS
Cuando ya has aprendido el método de tie-dye, puedes utilizar distintas técnicas de doblado, atado y arrugado para crear todo tipo de patrones y estampados. Aquí tienes un par de técnicas clásicas de tie-dye:
Rayas tie-dye: para crear rayas con la técnica del tie-dye, empieza por estirar la prenda húmeda sin teñir sobre la superficie de trabajo. Empieza por un extremo y haz una doblez de varios centímetros de ancho. Repite esta doblez en sentido contrario. Sigue realizando estas dobleces como si fuese un acordeón hasta que esté doblada toda la prenda. Enrolla o ata con firmeza la prenda doblada con las gomas a intervalos regulares. Cada goma creará un punto de resistencia para las rayas. Si quieres rayas más grandes, separa más las gomas. Si prefieres rayas más pequeñas, utiliza más gomas y colócalas más juntas. Al acabar, deberías tener un tubo bien apretado y sujeto con gomas.
En el caso de rayas de un color, aplica el tinte en las franjas alternas de la prenda doblada utilizando las gomas como guía. Crea un estampado de rayas de tie-dye de dos colores aplicando el segundo color de tinte en las rayas que quedan entre el primer color.
Tie-dye en espiral: una espiral dinámica de color es uno de los estampados de tie-dye más emblemáticos, especialmente para sudaderas con capucha, camisetas o pañuelos. Para crear tu propia espiral de tie-dye, comienza estirando la prenda húmeda sin teñir sobre la superficie de trabajo.
Localiza el punto de la prenda donde quieres ubicar el centro de la espiral. Sujeta con los dedos este centro y retuerce. Sigue girando con firmeza en la misma dirección hasta que esté retorcida toda la prenda formando una espiral muy apretada, casi como si fuese un rollito de canela.
Utiliza varias gomas para apretar con firmeza la espiral. Coloca las gomas transversalmente respecto al punto central; imagínate que estás cortando una pizza. Aplica el tinte del tie-dye en las cuñas del tejido que quedan expuestas entre las gomas. Puedes utilizar todos los colores que quieras o solo uno o dos. Para darle un toque actual a este estampado clásico, prueba con un tie-dye en espiral con colores neutros como el azul oscuro, el tono bronceado o el gris.
¿TE APETECERÍA PROBAR UN TIE-DYE CON LEJÍA?
Los efectos del tie-dye con lejía también se llaman «tie-dye inverso» o «tie-dye blanqueador». La lejía diluida puede crear los mismos estampados atrevidos que la técnica de tie-dye al eliminar el color del tejido en lugar de añadirlo.
Para «teñir con lejía» tus propias prendas, comienza con una de algodón de tu color preferido. Sigue los mismos pasos para humedecer, doblar y atar que realizarías en una técnica de tie-dye.
Rellena una botella de plástico con lejía diluida. Comienza con una proporción de una parte de lejía por tres de agua. Es importante tener mucho cuidado cuando se utiliza lejía, aunque esté diluida. Ponte siempre guantes y protección para los ojos, y utilízala únicamente en una zona bien ventilada.
Aplica directamente la lejía diluida como harías con el tinte de la técnica del tie-dye. Verás que el tejido se empieza a aclarar al instante en las zonas que apliques la solución de lejía.
La lejía actúa enseguida, así que ten cuidado cuando apliques la solución de lejía y no pierdas de vista la prenda. Sigue aplicando despacio la solución de lejía y para cuando veas que las partes de la prenda se han aclarado hasta el tono que quieres.
Aclara la prenda arrugada con agua limpia, quítale las gomas, estírala y vuélvela a aclarar completamente. Lava a máquina enseguida las prendas que acabas de blanquear y sepáralas del resto de la colada.
CONSEJOS PARA COMBINAR TUS PRENDAS TIE-DYE
Le pedimos a Niké que nos diese algunos consejos para que nuestras prendas con técnica tie-dye resulten modernas y actuales. Esto es lo que nos ha contado:
«Si no tienes claro cómo combinar tu prenda tie-dye, prueba con una prenda tie-dye y otra de color liso». En tonos pastel claro, como este body aclarado, el tie-dye resulta atrevido y sorprendente.
Ya puedes ponerte a tope con el tie-dye, pero sin la psicodelia de Jerry Garcia, ¿eh?«Dale un toque moderno al tie-dye con un look completamente monocromo de pies a cabeza».