
SKATEISM: UN EQUIPO PARA TODOS
Skateism fomenta la inclusividad en el mundo del skate. Un colectivo formado por miembros que desafían los convencionalismos.
ABIERTO A TODOS
En este equipo siempre hay sitio para alguien más, sea cual sea su identidad, sexualidad, género o nivel de habilidad con la tabla. Su objetivo es conseguir que el skate sea más inclusivo. Los fundadores de Skateism invitan a los "miembros de corrientes minoritarias, los infravalorados, excéntricos y maravillosos" a encontrar su hogar en este colectivo. "Skateism es una revista y una plataforma que se centra en un tipo de discurso diferente dentro de la escena del skate" - comenta Holden Vetro. "Pone de relieve las conversaciones e ideologías acerca del skate a las que a veces no se les da voz... y se esfuerza en destacar experiencias no tan habituales o de las que no se habla con frecuencia".
El tema central sigue siendo el skate, pero abordado desde nuevos puntos de vista. -Holden Vetro
UN NUEVO TIPO DE EQUIPO
Estaba claro que Skateism iba a encontrar su hueco en el equipo Superstar. Fundada en 2012, Skateism fue la primera revista y plataforma en abrir un diálogo entre la interseccionalidad y la escena del skate. Desde entonces, han tratado de representar la sensibilidad queer en un deporte que no siempre ha destacado por su inclusividad. "Creo que el skateboarding es un espacio ampliamente dominado por lo heteronormativo, puede ser un ámbito excluyente para quien no encaje en esa visión heteronormativa" - dice Holden. "Esta plataforma no solo da voz a nuestras experiencias, sino que invita a la gente a probar algo nuevo, a hacerlo sin miedo y con una actitud abierta".
Skateism incluye a skaters de todas las identidades para acabar con los estereotipos y demostrar que el trabajo en equipo es necesario para lograr que las cosas cambien. "No nos importa que tu género no sea convencional" - comenta su colaborador Tom Boyaval. La influencia de Skateism se nota dentro de su núcleo, que se nutre de esa actitud positiva constantemente. "Cuando quieres ser creativo y romper moldes, es difícil encontrar tu hueco en la sociedad. Skateism nos ha proporcionado ese espacio" asevera su socio Alexandre Gaulmin. "Hemos logrado juntarnos, crear un entorno seguro y hemos sido capaces de ocupar ciertas posiciones sabiendo que contamos con el apoyo de nuestros compañeros".
[Skateism] trata de ayudar a skaters que no encajan en los parámetros tradicionales del skate... para confirmar que no hay que preocuparse por ser de una forma u otra. - Noemie Sebayashi
LA COMUNIDAD ESTÁ POR ENCIMA DE LA COMPETITIVIDAD
Skateism se une al equipo Superstar en su misión de cambiar el mundo a través del trabajo en equipo. "La competitividad ya no es importante. Lo más importante es unirse, compartir el poder, crear energía colectiva, pasar el día en el skatepark, estar ahí para quien lo necesite" - dice Alexandre. "Contar con gente que te puede ayudar, que te diga que puedes conseguirlo, incluso si eres un novato o todavía no dominas la tabla" añade Clara Pacotte.
Los fundadores de Skateism quieren lograr que las nuevas generaciones acudan al skatepark por primera vez y sigan yendo porque les apasiona. "Si no sabes patinar, eres la persona más valiente del skatepark. Demuestras valor con el mero hecho de intentarlo" - dice la colaboradora Noemie Sebayashi. "A veces no encajas... sería increíble conseguir demostrar a todo el mundo que puedes ser quien quieras ser, que puedes estar con tus amigos y sentir el amor hacia ti" añade Alexandre.
DEMOCRATIZANDO EL HALF-PIPE
Skateism celebra la autenticidad y empodera a gente de todos los ámbitos a ser ellos mismos. "Podemos ser algo más que outsiders" - dice Alexandre - y este equipo es ejemplo de ello".
Adelántate al resto y descubre todas las noticias, novedades y eventos antes que nadie.